Mostrando entradas con la etiqueta pinterest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pinterest. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2016

¿Ha muerto el crecimiento orgánico en las redes sociales?

Así como las empresas y marcas se vuelcan a las redes sociales para gestionar comunidades de seguidores, también deben invertir una pauta publicitaria en las plataformas para atraer nuevos seguidores e interacciones.
En Facebook, para aumentar el número de seguidores no alcanza con moderar la comunidad y subir publicaciones periódicas. Llegado un número de seguidores, el alcance orgánico en una comunidad decae notoriamente; es decir, disminuye en forma proporcional a la cantidad de fans. Facebook define al alcance orgánico o viral como el número de usuarios que se hacen fans al ver una publicación en la sección de noticias o directamente en una página, incluidos los usuarios que la vieron por una historia compartida por un amigo, por ejemplo, porque le gustó la publicación, la comentó o la compartió o porque respondió una pregunta o a un evento. Por su parte, se define al alcance pagado como el número de usuarios únicos que se hacen fans porque vieron una publicación por medio de un anuncio pago.

miércoles, 17 de febrero de 2016

¡Atención marcas! Así puede afectar la nueva “relevancia” de Twitter

Twitter no atraviesa su mejor momento y eso es algo que la red social ya no es capaz de esconder. Recientemente hemos conocido la noticia de un cambio en su algoritmo para que los usuarios tengan la opción de decidir si quieren que en la parte superior de su timeline aparezcan en primer lugar los tuits más relevantes.
Una decisión que no es fruto de la prisa ya que lleva trabajando en un cambio de estas características desde el pasado año testando diferentes sistemas decuración de contenidos hasta llegar al resultado que ya podemos disfrutar.
Un cambio en el que muchos ven un golpe hacia la filosofía de transmisión de contenidos en tiempo real sobre la que se basa la red social, pero que no parece importar en exceso a la compañía. El pajarito de Twitter confía en que seamos capaces de detectar cuáles están siendo las últimas tendencias y conversaciones sin necesidad de su ayuda.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Pinterest ofrece una herramienta para medir campañas publicitarias

Pinterest ha puesto en marcha una nueva herramienta gratuita que ayudará a sus usuarios a medir la actividad de marcas y particulares en su servicio, así como información sobre las publicaciones realizadas.
Las empresas interesadas en acceder a este herramienta podrán saber de primera mano el número de usuarios a los que ha llegado la campaña, así como las veces que se ha compartido y mirado una información. Asimismo, también es capaz de analizar datos sobre los botones Pin it en otros sitios web.
El nuevo servicio, que ya ha sido probado en su versión beta con 100 usuarios, ya está disponible para pymes y particulares que lo deseen.

viernes, 20 de junio de 2014

7 preguntas clave para el éxito de tu marketing en Pinterest

Pinterest cuenta en estos momentos con nada menos que 70 millones de usuarios, por lo que hablamos de una de las redes sociales más populares del mundo. Esta red social, es sin duda un lugar ideal para desarrollar una campaña de marketing.
Hablamos de un recurso que aún no ha sido aprovechado en la medida que se ha hecho ya con Facebook y Twitter por lo que el potencial es bastante grande. Muchas empresas comercializan sus campañas en Pinterest, sin embargo gran parte de la estrategia es la misma o muy similar a los conceptos de marketing utilizados en otras redes sociales.
Haremos por ello hincapié en algunas claves únicas para Pinterest que podrán a ayudarte a mejorar tu marketing en esta red social.

jueves, 12 de junio de 2014

Razones por las que Pinterest puede convertirse en su mejor aliado social media

Pinterest es una red social muy visual con un público predominantemente femenino (86%), con altos conocimientos tecnológicos y gran soltura en el mundo digital.
Muchos anunciantes piensan que la mayor parte de los usuarios de Pinterest son mujeres amantes de la moda o amas de casa aburridas, pero no hay que menospreciar económicamente este grupo, y comenzar a comprender que este target puede ser muy interesante.
Los usuarios de Pinterest tienen un 9% más de ingresos que otros, por lo que conforman un grupo con mayor poder adquisitivo que la media, algo muy interesante teniendo en cuenta que son usuarios muy digitales que se mueven como pez en el agua en el mundo de las tiendas online y plataformas de e-commerce.
La mayoría de los usuarios de Pinterest están muy familiarizados con el mundo digital y totalmente en consonancia con los tiempos que corren, accediendo en un 75% de los casos a la red social a través de su teléfono inteligente, lo cual se puede convertir en otro medio a tener en cuenta por los anunciantes para alcanzar a este público.
Otro dato interesante para las marcas es que los usuarios de esta red social de descubrimiento visual aceptan en un porcentaje más alto la publicidad y publicaciones promocionadas dentro de la red social, siempre y cuando esta sea visualmente atractiva y añada valor. Por naturaleza, los usuarios de Pinterest son complicados de alcanzar a través de la publicidad tradicional.
Existen algunas marcas que ya han conseguido hacerse grandes en Pinterest gracias a perfiles cuidados y actualizados que ofrecen trucos, consejos e inspiración a los usuarios. La plataforma de e-commerce Etsy, la marca de ropa interior Victoria’s Secret y la tienda de artículos para manualidades Joann son las marcas más seguidas en esta red social.
A continuación mostramos una interesante infografía que le hará comprender la importancia de Pinterest para las marcas.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Pinterest ha empezado a incluir pins patrocinados en su web

La red social de los aficionados a los álbumes de recortes ha empezado a incluirpins patrocinados en su página. Desde hacía un tiempo, Pinterest había planeado la manera de ganar algo más de dinero y a partir del lunes sus usuarios comenzaron a ver los anuncios patrocinados por marcas como KraftGap,NestléTarget y algunos más.




Los anuncios aparecen en los primeros puestos de los resultados de búsqueda y en los feeds de cada categoría. Pinterest dice que harán todo lo posible para asegurarse de que los pins patrocinados son de buen gusto y están relacionados con los intereses de los internautas.
Ya en septiembre habían revelado que introducirían algunas imágenes patrocinadas, pero no ha sido hasta ahora cuando lo han llevado a cabo. De momento, solo los usuarios de Estados Unidos verán este cambio, aunque Pinterest cree que es posible que pronto expandan la idea a otros países.

viernes, 4 de abril de 2014

Pinterest no es lo que quería ser, pero es mucho mejor de lo que nunca hubiera imaginado

Si ya de por sí, el éxito de Pinterest estaba sobradamente demostrado, y su potencial para los retailers y el comercio electrónico más que evidente, la llegada de la publicidad a sus páginas podría convertirlo en un nuevo gigante del comercio electrónico. 
Desde la llegada de la red social de los tableros de imágenes, muchos dudaron de su potencial pensando que se trataría de una moda más que terminaría perdiendo su encanto. Sin embargo, con el paso del tiempo, Pinterest se descubría así misma, encontrando en su principal funcionalidad y característica (la imagen), un filón que pronto cambiaría el rumbo de la propia red social. De hecho, Pinterest es ya considerada como una de las redes sociales más influyentes para las marcas y el propio comercio electrónico, donde los usuarios descubren cada día nuevos productos de forma visual. Esto le ha convertido en la tercera red social más popular, además de ser la que ha experimentado un crecimiento más vertiginoso. 

martes, 4 de febrero de 2014

Cómo Pinterest se ha convertido en el mejor aliado del comercio electrónico

Pinterest, la red social femenina por excelencia ha sabido conquistar el corazón de las principales usuarias online y moverlas a la acción, convirtiéndose en un gran aliado del ecommerce. Así, de sus 70 millones de usuarios registrados, el 80% son mujeres. Destaca especialmente el papel de las madres, quienes están un 61% más dispuestas a utilizar esta plataforma que la media de los usuarios americanos de redes sociales.
Entre sus múltiples ventajas podemos resaltar el tiempo de permanencia entre sus páginas. De media, sus usuarios dedican 98 minutos a descubrir, compartir y recomendar contenido entre sus tablones; especialmente a partir de pines aportadas por otros usuarios. El 80% de estas interacciones son repines; el número de usuarios que publican sus aportaciones en este entorno es todavía limitado. 
Esto favorece que las piezas registren un mayor alcance y actividad. Por ello conviene mostrarse activo en esta plataforma, interactuando con cierta frecuencia, no solo aportando contenido, sino también repineando los pines de otros usuarios, marcando con Me gusta o comentando sobre ellos.

viernes, 24 de enero de 2014

Dos herramientas para automatizar tareas en Redes Sociales

Cuando se gestionan varias  a diario, la administración del tiempo es algo fundamental para poder abarcar todas las tareas que hay que llevar a cabo una vez finalizado el día o la jornada laboral. Y la mayoría de las veces, algunas de esas actividades son iguales durante toda la semana, por lo que automatizándolas, se podría ganar un tiempo que seguro puede ser dedicado a otros aspectos y a una mejor optimización de las redes.
Puedes ahorrar tiempo si automatizas algunas de las tareas diarias en las redes sociales
Para ello, existen una serie de herramientas que nos posibilitarán realizar de forma automática ciertos procesos cómo puede ser el mandar un agradecimiento en Twitter a los nuevos seguidores o programar contenidos en bloque de una sola vez para que vayan apareciendo a lo largo del día.

IFTTT (If this, then that)

Gracias a esta herramienta, la vida de cualquier persona que use Internet, incluso a nivel usuario, puede ser mucho más fácil. Porque aunque el planteamiento inicial de IFTTT es algo tan simple como el programar una variable del tipo: “si ocurre esto, haz esto otro”, la realidad es que se puede conseguir la automatización de múltiples tareas y llegar a tejer un entramado de recetas (así se llama cada orden que creemos en IFTTT) bastante complejo.

miércoles, 30 de octubre de 2013

¿Por qué Pinterest resulta tan influyente para el comercio electrónico?

La red social de los tablones se consolida como fuente de tráfico referencial de primer nivel. Estas visitas destacan por ser mucho más rentables que las conseguidas a través del resto de canales sociales. En promedio, el importe de la cesta de la compra de un cliente derivado de Pinterest puede oscilar entre los 140 y 180 dólares, mientras que los de Facebook o Twitter gastan entre 60 y 80 dólares.

Esto le ha convertido en la tercera red social más popular, además de ser la que experimentó un crecimiento más vertiginoso. Desde su nacimiento en 201o, Pinterest cuenta ya con 70 millones de usuarios a nivel global. Unos adeptos que disfrutan descubriendo y compartiendo contenido en este entorno visual.

Definitivamente, Pinterest se ha convertido es una herramienta de gran interés para los comerciantes y retailers quienes pueden desplegar todo su potencial y atractivo, utilizando para ello todo el poder visual de las imágenes. No es de casualidad por ello, que entre algunas de sus últimas novedades y cambios, la red social permitiera la posibilidad de añadir el precio a sus imágenes y aquellas que las incluyen, registran hasta un 36% más de interacciones.

jueves, 10 de octubre de 2013

Pinterest a punto de superar al email como canal de distribución de contenidos

Las redes sociales se han posicionado como la vía preferida para compartir información, destronando al tradicional correo electrónico. Si bien recientemente conocíamos datos que nos revelaban, cómo muchas empresas están consiguiendo generar un mayor volumen de ventas a través del email marketing frente a las redes sociales, estas últimas siguen ganando mayor relevancia cuando se trata de compartir información y contenidos.

Si facebook y Twitter eran ya las redes más populares utilizadas para este fin, ahora Pinterest, avanza en su escalada como canal de distribución de contenidos para las marcas. Según ShareThis, Pinterest podría superar pronto al e-mail como tercer canal más utilizado a la hora de compartir información, solo por detrás de Facebook y Twitter.

Como plataforma social, Pinterest posee la capacidad de aumentar la notoriedad de marca, generar engagement y atraer a nuevos clientes. El valor diferencial de la red de los tablones es que además fomenta las ventas. Se trata de la red social que reporta más tráfico de calidad hacia la web, y ante la cual, el ecommerce parece haberse rendirse ante su influencia.

La tendencia a compartir información ha convertido a Pinterest en uno de los canales más atractivos para las marcas. Es un sitio ideal para hacer 'shopping window' (mirar escaparates) y su funcionamiento genera una alta viralidad si tenemos en cuenta que aproximadamente el 80% de los pins son re-pins compartidos por sus usuarios más activos.

Los datos de ShareThis indican que durante el mes de agosto el contenido compartido vía Pinterest aumentó un 15%. Esta actividad se registró especialmente a través de los dispositivos móviles. Los usuarios compartieron hasta 3 veces más contenido con su pantalla inteligente que desde su ordenador. Conviene recordar que la red social de los tablones es la plataforma más utilizada por los propietarios de iPad. 

El gran atractivo visual de Pinterest, con el protagonismo absoluto de la imagen, unido a la comodidad de uso y navegación de las tabletas hace que ambos formen un binomio perfecto. 

Otro hecho que refuerza el éxito de Pinterest es que su público está formado especialmente por mujeres, principales prescriptoras y responsables de compras, tanto dentro como fuera del hogar, quienes recurren a sus tablones en busca de ideas e inspiración. Cabe resaltar la figura de las madres, quienes destacan por compartir hasta 3 veces más contenido que el público en general. 

Esto convierte a Pinterest en el escenario ideal para llegar a este público objetivo, mostrándoles de forma relevante ofertas, novedades y sugerencias. Yieldbot publicaba a finales de mes que el 85,2% del tráfico social de las páginas dedicadas especialmente a la mujer procedía de Pinterest. Una oportunidad que Pinterest ha sabido aprovechar en su beneficio, con el reciente lanzamiento de los pines patrocinados, de momento todavía en fase de pruebas.

El hecho de que Pinterest esté a punto de conseguir este nuevo hito, superando al tradicional correo electrónico, es síntoma de cómo los hábitos de los usuarios están cambiando en su forma de comunicarse para compartir este tipo de información y contenidos, y en la forma que también utilizan dichos canales para descubrir el contenido de las marcas.

lunes, 1 de julio de 2013

La vida de los pins de Pinterest es mayor que la de los mensajes en Twitter o Facebook

La vida de los pins de Pinterest es mayor que la de un tuit o un post en Facebook, según un estudio realizado por Piquora. La Consejera Delegada de Pinquora, Shara Verma,explicó que “se obtiene el 70% de los clics en los dos primeros días” aunque prosiguió que “los clics siguieron hasta el final de 30 días e incluso más allá”.
Marcas como Sephora, contrastan esta información, ya que aseguran que susseguidores de Pinterest gastan 15 veces más que sus fans de Facebook, por lo que es bueno saber que si vas a gastar tiempo en las redes sociales, el esfuerzo no va a desaparecer en minutos.
La diferencia es que, mientras Pinterest es una red social, también es una página web de ideas e inspiración; y Twitter y Facebook son redes sociales con un gran énfasis en la inmediatez. La gente visita Pinterest con la idea de buscar y  descubrir más pines.
“En el mundo de Google, el 70% de las búsquedas son de cola larga, compuesta de cuatro o más palabras”, dice Verma. “Nuestra hipótesis es que lo mismo está ocurriendo en Pinterest… Buscando y resurgen pines de viejas categorías de Pinterest”.
Para Verma, que fue director de gestión de producto de Yahoo Search, cuando los usuarios de internet van a google y no encuentran lo que buscan rehacen su consulta, lo que no ocurre en Pinterest. “En Pinterest, no hay página siguiente”, dice Verman. “Sólo un scroll infinito… así que si se mantiene el desplazamiento, se ve una gran cantidad de pins, incluidos los pins viejos”.
Otra diferencia es que los pines de Pinterest van acompañados de una gran cantidad de metadatos. Mientras que Facebook está tratando de aplicar metadatos a las actualizaciones de estado de las personas para mejorar la búsqueda, Pinterest ya la construyó.
Un interesante dato es que el ratio de viralidad de Pinterest se ha incrementado un 42% entre el último trimestre de 2012 y el primer trimestre de 2013. En 2012, los pines publicados por las marcas se repinearon 0,21 veces. Ahora, la relación es de 0,3.
Esto significa que, o bien los comerciantes son cada vez más inteligentes acerca de lo que se hace repinned en Pinterest o los usuarios de Pinterest están cada vez más interesados en compartir.

miércoles, 19 de junio de 2013

¿Por qué tu negocio debería estar en Pinterest?

Igual aún no has oído hablar de Pinterest. Dado el crecimiento exponencial que está teniendo esta red social y sus grandes posibilidades para la conversión en ventas, considero que es de interés para el comercio un artículo introductorio.

Esta es la definición que aparece en la web de Pinterest: "Pinterest es un tablero virtual donde lo usuarios comparten sus intereses. Permite organizar y compartir todas esas cosas interesantes que encuentras en internet. Puedes explorar los tableros creados por otras personas para descubrir cosas nuevas y recibir inspiración de personas que comparten sus intereses."

Pinterest clasifica su contenido en categorías por lo que es muy fácil y visual encontrar contenido y compartirlo: moda (femenina o masculina), bodas, viajes, decoración, niños, etc. La gente utiliza los tableros para planear bodas, decorar sus hogares, cocinar y compartir sus recetas favoritas. Es  un sitio ideal para hacer ?shopping window? (mirar escaparates) y es muy viral, aproximadamente el 80% de los pins son re-pins (OJO sólo el 1,4% de los tweets son re-tweets).

martes, 18 de junio de 2013

Guía útil para promocionar tu marca en Pinterest

Pinterest es la red social que ha experimentado un mayor crecimiento. Fue la última en llegar, pero ha venido pisando fuerte. Su alto atractivo visual, unido a un uso muy intuitivo consiguieron que creciera más de un 5.000% en tan solo un año.

 ¿Por qué es importante para las marcas?

Sus usuarios gastan más y realizan más compras que los de cualquier otra de las principales redes sociales

Mejora la relevancia de la marca. Cuenta con perfiles corporativos, con grandes posibilidades de personalización, donde se puede incluir una completa descripción de la marca, incluyendo enlaces y palabras clave.

Mejora el posicionamiento de cara a buscadores. Todos los pines admiten enlaces hacia la página web, cuentan un apartado para incluir un texto descriptivo del producto, además de hashtags.

Fomenta la conversión de su contenido. Especialmente, si sus productos incluyen el precio, tienen un 36% más de posibilidades.

Sus miembros pasan una media de 98 minutos al mes pineando. La duración media de la visita es de 16 minutos, que sus usuarios emplean buscando información e ideas sobre qué comprar.

miércoles, 5 de junio de 2013

Cómo aprovechar todo el potencial de Pinterest para los negocios

Uno de los principales objetivos de las empresas en Social Media es conectar con sus clientes, descubrir sus gustos y preferencias, para así saber qué ofrecerles e incitarles a la conversión. Pinterest es un buen lugar para ello, aquí los usuarios se agrupan en función de intereses comunes; está concebido como un lugar para la inspiración, para ojear en función de la temática que te interese, para encontrar aquello que finalmente te guste.

Es un medio que fomenta la interacción y la conversión. La propia plataforma clasifica su contenido en función de las categorías principales, como la moda (femenina o masculina), viajes, bodas, decoración, niños... donde es muy fácil y visual encontrar contenido y compartirlo a su vez. Se trata de una red con mucho potencial, que todavía muchas empresas están tardando en descubrir, lo que supone una ventaja frente a la competencia, que debes comenzar a aprovechar:

  • Inserta el Pin button en tu web. Facilita el que tus usuarios sepan que ya estás en Pinterest y, a su vez, que puedan recomendar tu contenido, pineándolo en sus tablones.
  • Muéstrate activo en Pinterest. Comparte contenido de tu público objetivo, sigue a otros perfiles y enriquece tus tablones con pines llamativos de sectores afines.