Mostrando entradas con la etiqueta google+. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google+. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

¿Quiénes son los grandes perdedores del último ajuste del algoritmo de Facebook?

Cada vez que cambian las normas de Facebook y que la red social reajusta el algoritmo, los responsables de redes entran en un pánico momentáneo. Las páginas de marcas ya han sufrido diferentes golpes a lo largo de los últimos años. Con cada cambio y reajuste, ellas son las más perjudicadas y las que peor salen paradas, perdiendo alcance y haciendo que el conectar con sus consumidores sea cada vez más y más complicado. Para las marcas, lograr colarse en el feed de noticias de sus consumidores es cada vez más difícil y posicionarse en un lugar destacado y hacer por tanto que sus mensajes lleguen al consumidor (sin pagar por ello) es cada vez una odisea más compleja.
El último cambio en el algoritmo de Facebook se produjo la semana pasada y los efectos de las decisiones de la firma ya se han empezado a notar. Facebook anunciaba la semana pasada que iba a empezar a tener en cuenta la diversidad de las actualizaciones y el tiempo de lectura que se dedica a las mismas. La red social va a controlar cuánto tiempo presta el consumidor al artículo en cuestión que la página ha compartido, ya sea vía Instant Articles o vía navegador móvil (el cambio afectará sobre todo a cómo se ven los contenidos en el feed de la red social en el móvil, algo muy crucial si se tiene en cuenta que la mayoría de los usuarios accede a Facebook desde uno de esos dispositivos).

jueves, 28 de abril de 2016

El posicionamiento SEO de un negocio electrónico

El posicionamiento SEO depende en gran parte de la cantidad de veces que se repitan las palabras clave que definamos para nuestro negocio online.
Para posicionar correctamente se deben de establecer textos de unas 300 palabras y una recurrencia de las palabras clave en torno al 2%. En una web corporativa esto es relativamente sencillo porque las descripciones son largas, sin embargo, en un e-commerce no lo es tanto.

miércoles, 23 de marzo de 2016

3 técnicas SEO que aumentarán tu tráfico orgánico a partir de hoy

Todos queremos mejorar nuestro alcance orgánico, ¿verdad? El problema es saber cómo hacerlo. Existen muchísimas técnicas, desde las más antiguas a las más nuevas, pero a veces no sabemos muy bien cuáles funcionan y cuáles no.



Pues en este artículo podrás conseguir descubrir técnicas que funcionan. Te daré 3 técnicas SEO que aumentarán tu tráfico orgánico y harán llegar miles de visitas a tu web.

jueves, 10 de marzo de 2016

Lo sentimos marketeros: el SEO tal y como lo conocíamos ha muerto

Hace unas semanas Amit Singhal sorprendió a la industria al abandonar Google después de 15 años vinculado a los de Mountain View. Y aunque cueste creerlo, lo cierto es que su salida tiene efectos inmediatos en el SEO.
El exejecutivo era el máximo responsable del producto más importante de la compañía, su buscador, y estaba en contra del uso del método que se conoce como “conocimiento profundo” (deep learning) o “redes neuronales” en el motor de búsquedas. Pero ahora, la trayectoria del que ha asumido su cargo, John Giannandrea -es el único que ha trabajado como experto en inteligencia artificial en Google- sugiere que a partir de ahora la inteligencia artificial será el eje de las búsquedas en el sitio y que nos encontramos en los albores de una era de transición de la búsqueda basada en un algoritmo a la búsqueda basada en inteligencia artificial.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Si no quiere ser un “patito feo” del SEO, deje atrás estos 10 horrores

Abrirse paso en los motores de búsqueda (y aparecer en los primeros puestos) es condición sine qua non en toda estrategia de inbound marketing. No en vano, los tres primeros resultados arrojados por los buscadores se las ingenian para concitar el 61% de los clics. Y no sólo eso. El 75% de los internautas no va nunca más allá de la primera página de resultados de búsqueda.
Si el SEO es una disciplina que se le resiste y que, haga lo que haga, sigue siendo para usted un pertinaz dolor de cabeza, le recomendamos reconciliarse con él dejando atrás los 10 errores (monumentales) que desmenuza a continuación la empresa de diseño web Fertile Frog en la siguiente infografía:
1. El “keyword stuffing”
Las palabras clave son un ingrediente esencial en el SEO, pero abusar de ellas causa “empacho” a Google y a su todopoderoso algoritmo.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Los nuevos ‘dominios basura’

Cuando, hace unos años, se decidió expandir significativamente el número de dominios de nivel superior (gTLD), más allá de los genéricos (.com, .net, .org…) y los asignados a países (.es, .mx, .fr…), muchos fueron los que advirtieron que se le estaba dando una gran oportunidad a los estafadores y hackers, al permitirles crear sitios web que imitaran a los legítimos mediante dominios similares a los originales pero que usaran algunas de las nuevas extensiones.
Ahora, una vez que los nuevos dominios llevan un tiempo en uso y forman parte del paisaje habitual de la Red, toca evaluar las consecuencias. Y hace unos días, la publicación de un estudio elaborado por Blue Coat (aquí el documento PDF) venía a confirmar -al menos, parcialmente- los miedos expresados hace unos años por los especialistas: lo que se deduce de los datos del estudio es que algunas extensiones de dominio concretas se están convirtiendo en ‘barrios peligrosos’, compuestos fundamentalmente de sitios para el spam, las estafas, la distribución de malware y los ataques de phising.
Según explica Blue Coat en su estudio:

jueves, 3 de septiembre de 2015

Por qué necesitas dedicar más atención a tu estrategia de SEO local

Cuando se habla de posicionamiento se suelen hablar de grandes estrategias, de establecer poderosas relaciones online, de palabras clave y de temores a las actualizaciones del algoritmo de Google, pero lo cierto es que hay muchas más ramas del posicionamiento SEO y muchos más elementos que las marcas pueden aprovechar para ser quienes resulten los primeros ante las búsquedas de los consumidores.
Existen otros nichos de mercado y otros puntos en los que las compañías pueden intentar posicionarse para llegar al consumidor y también existen nuevas y emergentes vías que se pueden explotar para crear una relación solvente con ellos. Hay quien está apostando por hacer SEO en YouTube, dado que los vídeos son cada vez más populares y que cada vez se están consumiendo más y más este tipo de contenidos, y también está quienes están optando por usar palabras clave de larga cola, que no ofrecen resultados millonarios de audiencia pero que garantizan llegar a targets concretos de consumidores con mensajes adecuados a la búsqueda exacta que están realizando.

miércoles, 1 de julio de 2015

Cómo serán las búsquedas en la Internet del futuro

Según Search Engine Journalel 56% de las búsquedas móviles ya son locales. Esto significa un cambio radical en los hábitos de comportamiento digital de las personas, que cada vez están más predispuestos a ser recomendados por los buscadores y a asumir que deben compartir su geolocalización (y otros datos) como parte de la mejora en la experiencia de usuario.
Pero esto es tan solo la punta del iceberg. ¿Cómo ven los expertos las búsquedas en Internet del futuro? Destacamos seis características clave que muy pronto serán una realidad.
El contexto será el nuevo rey de la interacción digital
Hasta ahora, el contexto del usuario se limita a su histórico de navegación o su localización geográfica. Sin duda, estos aspectos ya han supuesto un gran avance en la experiencia de usuario, pero en el futuro esto irá mucho más allá.

viernes, 26 de junio de 2015

Un paso más en el análisis SEO: la información de los archivos log

Como especialistas en SEO cuando realizamos un proyecto no debemos conformarnos con saber cómo avanzan nuestras palabras clave en los resultados de búsqueda ni cuántos usuarios han accedido a nuestro site, necesitamos ir más allá.  
Para realizar un análisis SEO completo es necesario conocer determinados factores como son el estado de indexación de nuestras páginas webs, errores de código, etc. Estos factores no sólo afectan a la usabilidad del usuario sino también a nuestro posicionamiento orgánico.  Una de las fuentes principales para obtener esta información es el análisis de los archivos log.
Los archivos log ofrecen información 100% real sobre el comportamiento de los motores de búsqueda en nuestra página web. Nos permiten saber si los motores de búsquedas están indexando nuestras páginas webs, qué páginas rastrean, el Status Code de HTTP, qué robots nos rastrean, etc.

jueves, 25 de junio de 2015

Tras los cambios en el algoritmo de Google 'si no eres móvil' estás perdiendo

Cuando Google ajustó su algoritmo el pasado abril, lo hizo para mejorar la calidad de sus búsquedas móviles pero los efectos están yendo más allá.
Uno de los momentos señalados en el calendario al que las empresas se tuvieron que enfrentar durante esta primera mitad del año fue la actualización del algoritmo de Google. Cada vez que Google modifica su algoritmo, la situación se torna en complicada para las compañías que están presentes online, ya que cada modificación cambia las reglas del juego y consigue, así, hacer que quienes estaban logrando triunfar en el pasado se encuentran con que las reglas que les habían empujado al éxito ya no se aplican y tienen que, como las demás, aprender de nuevo.

jueves, 18 de junio de 2015

QUÉ HACER PARA QUE GOOGLE INDEXE TU WEB RÁPIDAMENTE

Cuando creas una página web o blog lo primero que se quiere, aparte de que tenga éxito, es que sea indexada lo antes posible por Google.

Pasos para indexar una web en Google

Si eres de los que no le importan esperar, no hagas nada… Tarde o temprano tu web será indexada… Pero si eres de lo que les corre cierta prisa y no pueden esperar… ¡¡Este es tu mail!!

CÓMO INDEXAR TU WEB EN GOOGLE

Sitemap
Increible que todavía haya webs que no tengan sitemap… ¡¡Así cómo quieres que te indexe rápidamente!! Por si no lo sabes, un sitemap es un archivo XML que contiene una lista de las páginas del sitio junto con alguna información adicional, tal como con qué frecuencia la página cambia sus contenidos, cuándo fue su última actualización y qué tan importante es respecto al resto de las páginas del mismo sitio.

miércoles, 17 de junio de 2015

¿”Interstitialgeddon”? Google quiere castigar el contenido que se esconde detrás de los interstitials

Google no les gustan nada los interstitials y su intención es castigar el contenido que se esconde detrás de esta fórmula publicitaria no sólo en lasbúsquedas móviles sino también en las búsquedas desktop.
Durante su intervención en la conferencia SMX Advanced, Maile Ohye, de Google, advirtió a los websmasters allí congregados que “los interstitials son malos para los usuarios” y que esperaran, por lo tanto, medidas del gigante de internet al respecto.
Ohye aseguró que Google estaba sopesando la posibilidad de castigar en su buscador el contenido que se esconde detrás de los interstitials.

lunes, 8 de junio de 2015

Cómo usar la herramienta de palabras clave de Google

Para cualquier empresario o emprendedor, la herramienta de palabras clave de Google Adwords es un elemento de incalculable valor, más si tenemos en cuenta que al haber todavía muchas empresas que miran con cierto escepticismo el tema de internet, mayor campo y facilidad hay para aquellos negocios que desean posicionarse en Google bien sea a través de anuncios pagos en Adwords o de forma orgánica.
El hecho que hoy en día a nivel corporativo internet no esté plenamente explotado, abre unas posibilidades inmensas para cualquiera, y especialmente para aquellos que deseen posicionarse dentro del buscador siendo asociado con palabras de búsqueda específicas.
Incluso en industrias maduras en las que internet se ha convertido en un canal importante, Google Adwords puede ayudar a los negocios pequeños que brindan soluciones especializadas a encontrar valiosas oportunidades detectando palabras clave poco competidas, con una cantidad de tráfico lo suficientemente significativo como para aprovechar el potencial flujo de personas que generan esos términos.

martes, 26 de mayo de 2015

Los secretos del SEO que debería aplicar a su marca si quiere ser alguien en Google

Uno de los principales objetivos de cualquier negocio presente en el entorno digital es tener un buen posicionamiento en el buscador. Para ello, la herramienta SEO resulta un elemento imprescindible para llegar a un mayor número de usuarios. Sin embargo, hoy en día el SEO ha pasado a un segundo plano. Ya no hay trucos ni secretos, solo sentido común. Si quiere que su marca esté posicionada entre las primeros resultados de búsqueda solo tiene que ofrecer un contenido de calidad, dirigirse a su target y optimizar los sites de su marca desde el punto de vista tecnológico. Estos son las 8 cosas que debe tener en cuenta si quiere que su marca lidere Google:
1. No se obsesione
El mayor reto del SEO es que es un territorio muy ambiguo en el que todo marketero está compitiendo para descubrir esos secretos que le hagan mejorar su posicionamiento. Sin embargo, en vez de obsesionarse con ganar la carrera, debe centrar su atención en ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.
2. Mantenga el contenido actualizado
Cuando la gente realiza sus búsquedas lo que quiere es obtener una información actualizada. Por esta razón, los algoritmos de búsqueda de Google consideran este factor como algo esencial a la hora de ordenar los contenidos.

viernes, 22 de mayo de 2015

Así decide Google qué resultados “olvida” en Europa

Google se ha visto abocado a realizar una tarea que nunca pidió ni quiso realizar, en palabras de Peter Fleischer, su consejero global de privacidad:borrar de sus resultados de búsqueda en Europa aquellos enlaces que molestan a algunos ciudadanos del continente. Un trago amargo para el gigante de Internet, que, sin embargo, tiene a equipos de decenas de personas trabajando en ello, la mayoría en su central de Dublín.
Fleischer explicó en una reciente conferencia sobre privacidad celebrada en Berlín cómo funciona el proceso de eliminación de los resultados de búsqueda en virtud del conocido como derecho al olvido. Hace ya casi un año el Tribunal de Luxemburgo declaró que los ciudadanos europeos tienen derecho a que, en determinadas circunstancias, Google olvide algunos episodios de su vida y deje de mostrarlos en sus resultados, aun cuando el contenido de la página original siga existiendo, sentando así un precedente para que los tribunales de la UE examinen caso por caso.

jueves, 30 de abril de 2015

Google penalizará en su buscador las páginas web no adaptadas al móvil

Desde hoy aquellas páginas web que no estén preparadas para lossmartphones o cuyo diseño no se adapte a las pantallas de estos (es decir, que no sea lo que han dado en llamar ‘responsivo’) serán penalizadas por Google en los resultados que muestra su buscador de forma orgánica (no cuentan aquí los resultados que aparecen por méritos publicitarios).
Esta iniciativa, que ya se conoce en el mercado como ‘Mobilegeddon‘, por el impacto que puede tener en la industria, es un paso más en la estrategia de Google de posicionar mejor sus servicios de búsqueda en el mundo móvil, en auge desde hace años, y, por ende, los ingresos publicitarios que también puede generar a través de este.

jueves, 9 de abril de 2015

Desmontando 5 mitos sobre el todopoderoso (y desconocido) Google

Google tiene la vitola de ser la empresa de internet más famosa del mundo. Y no sin motivo. Es un auténtico coloso que facturará previsiblemente la friolera de 65.000 millones de dólares en 2015. La compañía de Mountain View se las ingenia para copar titulares en todo el mundo todas las semanas. Sin embargo, a pesar de ser una marca tan conocida, hay en torno a ella un buen puñado demitosThe Washington Post desmonta a continuación los más comunes:
1. Google es una empresa de búsquedas
Las búsquedas son el negocio que más ceros reporta a Google. Sin embargo, Google es mucho más que su celebérrimo buscador. Sus incursiones en el universo de los coches autónomos y de los globos aerostáticos que proporcionan conexión a internet demuestran que el gigante de internet tiene su mirada puesta mucho más allá de las búsquedas. De hecho, el verdadero plan a largo plazo de Google es convertirse en una empresa de inteligencia artificial. Y Google X, el secretísimo laboratorio de investigación de la compañía, es donde el gigante de internet está labrando su propio futuro, un futuro que caminará inevitablemente de la mano de la inteligencia artificial.

martes, 7 de abril de 2015

Optimización SEO en el ámbito del ‘e-commerce’: tendencias, evolución y buenas prácticas

En el universo del SEO, encontramos diversos perfiles de profesionales que se complementan entre sí. Por una parte están los expertos técnicos, que conocen al dedillo el código html y demás etiquetas meta. Por otra parte, hay otros perfiles conocidos como “comunicacionales” que se interesan más por el aspecto estratégico. La optimización debe proyectarse combinando ambos perfiles de manera sinérgica.
Más allá de los aspectos técnicos de funcionamiento del algoritmo de Google,la optimización SEO se concibe desde la óptica de la visibilidad global de un sitio web y el responsable de su posicionamiento debe aportar recomendaciones precisas que constituyen un valor añadido: imagen, identidad del sitio web y, sobre todo, comprensión del público objetivo.

lunes, 30 de marzo de 2015

Las razones (apoyadas por datos) que necesita para rediseñar su “feúcha” página web

Las páginas web son la “cara” de las empresas de cara al consumidor. Por eso, es tan importante que éstas tengan el “look” adecuado y que ese “look” se renueve periódicamente.
Hay muchas razones para hacer pasar por chapa y pintura a una página web, pero las que recoge en esta infografía la empresa de marketing online Red Website Design son quizás las más convincentes (al fin y al cabo, están respaldadas por los datos):
1. El tiempo de carga
El 40% de los internautas da “plantón” a las páginas web que tardan en cargarse más de 3 segundos. Y no sólo eso. El tiempo de carga es determinante para aumentar el tráfico de una web. Cuando una página web tarda más de 4 segundos en cargar, su tráfico web no sólo no crece sino que disminuye.

lunes, 23 de febrero de 2015

5 consejos para que su marca aproveche la integración de los tuits en los resultados de Google

Recientemente hemos conocido la noticia de que Google y Twitter han llegado a un acuerdo para que los tuits de los usuarios aparezcan en los resultados de búsqueda del gigante tecnológico en tiempo real. Una estrategia con la que ambas partes salen ganando.
Por una parte Google consigue una nueva característica que puede ofrecer en tiempo real y es muy probable que Twitter consiga un importante repunte de su tráfico y actividad.
Un acuerdo importante que tiene repercusiones para las marcas en lo que a las búsquedas integradas y el contenido social se refiere. Por eso a continuación le ofrecemos cinco sencillos consejos que las marcas pueden seguir para que no se le escape ninguna de las ventajas que esta alianza puede ofrecerle.