Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2016

Los mejores trucos para sacarle más partido a tu canal de YouTube

Para destacar en Youtube entre mil millones de usuarios únicos mensuales se necesita algo más que un golpe de suerte. Conseguir que un vídeo reciba visitas y se convierta en fuente de tráfico para tu negocio online implica conocer muy bien las peculiaridades de esta red social multimedia.
Además hay que tener en cuenta la reglas de posicionamiento SEO de Google que cambian constantemente con sus actualizaciones de algoritmo. Hasta hace bien poco posicionar un vídeo en Google era complicado debido a las peculiaridades del buscador, cuyos robots estaban destinados a rastrear texto y no imágenes multimedia pero en la actualidad no resulta tan difícil. Hasta Google entrega recomendaciones sobre cómo publicar un vídeo indexable que atraiga más visitas.
La pregunta es: ¿Quieres mejorar la presencia de tu canal de Youtube? En este artículo te damos algunos trucos y consejos para que consigas gestionar mejor o añadir contenidos de calidad a tu canal y así obtener mejores resultados.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Cómo mejorar el SEO de tu canal de YouTube

Muchos se afanan en desarrollar estrategias SEO para posicionarse en Google y se olvidan del enorme potencial de YouTube y de las campañas de vídeo marketing.
Que el vídeo está de moda es un hecho. Y si el vídeo es tendencia, YouTube tiene que ser protagonista a la fuerza. Y es que, después de Google, YouTube es el motor de búsqueda más importante con más de 1 millón de usuarios únicos al mes. Además, por su dominio pasa el 14% del tráfico mundial de Internet, está presente en 61 países e idiomas, tiene millones de nuevos suscriptores diarios, se suben 100 horas de vídeo por minuto y sus archivos suman ahora mismo más de 6 millones de horas de vídeo.

lunes, 22 de junio de 2015

Qué no se debe olvidar cuando se hace SEO para YouTube

Una de las realidades incontestables de internet en los últimos tiempos es que los vídeos se han convertido en una poderosa herramienta para llegar al consumidor. Los vídeos consiguen altas cuotas de engagement, tienen un elevado potencial para convertirse en contenidos virales, logran pasar muchas barreras de entrada a las que deben enfrentarse los consumidores y responden además a la demanda constante de contenidos que estos reclaman, ya que los vídeos se han convertido en uno de los elementos de moda y en uno de los que los consumidores más y más reclaman.
Por ello, todas las compañías se están lanzando a producir vídeos. Los vídeos son la llave para llegar al consumidor y el elemento en el que centran todas sus esperanzas de convertirse en el material constante de la conversación. El vídeo está de moda y todo el mundo quiere emplearlos para convertirse en el nuevo elemento de contenido que los internautas consumirán sin prácticamente dudarlo. Las marcas están subiendo vídeos a Facebook, donde además esos contenidos se posicionan mucho mejor que ningún otro tipo de contenidos, y a YouTube, que es el lugar en el que todas las marcas creen que empezará su aventura como viral. Porque, al fin y al cabo, los vídeos virales son el anhelo secreto (o quizás no tan secreto?, solo habría que hacer una encuesta entre los responsables de posicionamiento online de las marcas y preguntarles a cuántos de ellos su jefe les pidió que les hiciese 'un viral') de las marcas.

martes, 12 de mayo de 2015

YouTube mejora el tráfico hacia las páginas webs de las marcas en casi un 30%

Mucho se habla sobre el poder de las imágenes sobre los usuarios. Ello se debe a la configuración de nuestro cerebro y a la atracción que la información contenida en este tipo de formatos genera en nosotros. Una influencia de la que las marcas han de ser conscientes y actuar al respecto, a tenor de los últimos datos aportados por el todopoderoso buscador Google.
Y es que esta compañía, que como todo el mundo sabe también es dueña de YouTube, la red social de compartir vídeos más importante del mundo, ha confirmado lo que siempre se ha sospechado: que las marcas que están presentes en esta plataforma social mejoran el tráfico web de usuarios hacia sus páginas corporativas o comercios electrónicos. En concreto, Google calcula esta cifra en un 29%. Un dato nada desdeñable dado el actual panorama competitivo que las empresas atraviesan en el entorno online.

martes, 5 de mayo de 2015

Claves para que tu vídeo viral sea un éxito

Hoy en día, gracias a la tecnología de la que disponemos, es muy fácil grabar todo tipo de acontecimientos. Cualquier persona que tenga un smartphone puede crear un vídeo y subirlo a las redes sociales en cuestión de minutos. Eso es relativamente fácil, pero la pregunta es: ¿qué es lo que marca la diferencia para que tu grabación tenga miles de visitas?

Qué es un vídeo viral

Un vídeo viral es aquel que se propaga rápidamente en poco tiempo, como si fuera un virus, de ahí el nombre. Se comparte entre usuarios bien a través de las redes sociales, por correo electrónico o por mensajería instantánea. España ocupa el 10º lugar en el ranking mundial de inserción de vídeo online, según datos del artículo “5 consejos para hacer una campaña viral en Youtube”, de Ángela Villarejo para 40 de fiebre. Con una cámara digital, un portátil y una cuenta en YouTube, puedes producir, editar y distribuir una película con muy bajo presupuesto.

jueves, 26 de marzo de 2015

Lo que ya sabemos sobre el inminente cambio en el algoritmo de Google

Google modifica su algoritmo de forma recurrente para seguir ofreciendo los mejores resultados de búsqueda a sus consumidores (o eso es lo que la compañía indica). Cada vez que lo hace, penaliza comportamientos que muchas veces estaban admitidos o incluso tenían éxito pero que no daban lo mejor que podían dar a los consumidores.
El próximo cambio de algoritmo (que aún no tiene nombre, a diferencia de los anteriores) entrará en funcionamiento el 21 de abril, poco más o menos dentro de un mes, y ya está siendo analizado y estudiado por expertos y analistas que recuerdan que aún se pueden hacer cambios para que no pille el toro de las nuevas condiciones para triunfar en Google.

lunes, 5 de mayo de 2014

¿Sirve YouTube sólo para ver vídeos de gatos? Sus usuarios tienen más engagement que los de Facebook y Twitter .

La mayor parte de las marcas centran sus esfuerzos de social media marketing en Facebook y en Twitter, dejando un tanto de lado a YouTube. Sin embargo, lo cierto es que la famosa plataforma de vídeo de Google gana por goleada a Facebook y Twitter en términos de engagement.
Según un reciente estudio de Shareaholic, los usuarios de YouTube muestran un alto nivel de engagement y son especialmente receptivos a hacer clic en los links incluidos en las descripciones de los vídeos de esta plataforma.
Los links en los que el usuario hace clic desde YouTube generan la tasa de rebote más baja (43%), el mayor número de páginas por visita (2,99) y las visitas de mayor duración (un poco por debajo de los 4 minutos).
Las cifras de otras redes sociales examinadas por Shareaholic no invitan, por el contrario, tanto al optimismo como las de YouTube. En Google+ los usuarios invierten poco más de 3 minutos haciendo clic en páginas web y la tasa de rebote es del 50%. Y en LinkedIn los usuarios invierten poco más de 2 minutos en cada link.
Twitter y Facebook presentan, por su parte, similares tasas de rebote (56%) y de tiempo invertido en cada link (2 minutos).
Finalmente, en Pinterest, pese a lo atractivo de sus fotografías, los usuarios invierten poco más un minuto en cada link.

Un artículo publicado en Marketing Directo