Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2017

¿Te gustaría conseguir un trabajo en Facebook? Descubre cómo

La directora de Recursos Humanos de Facebook revela las claves para conseguir un trabajo en la empresa de Mark Zuckerberg. ¿Crees que eres apto para el puesto?
¿Te emociona pensar en un mundo completamente conectado, y te apasiona la idea de trabajar para conseguirlo? Si tu respuesta es afirmativa estás un paso más cerca de poder conseguir un trabajo en Facebook.

lunes, 6 de junio de 2016

¿Ha muerto el crecimiento orgánico en las redes sociales?

Así como las empresas y marcas se vuelcan a las redes sociales para gestionar comunidades de seguidores, también deben invertir una pauta publicitaria en las plataformas para atraer nuevos seguidores e interacciones.
En Facebook, para aumentar el número de seguidores no alcanza con moderar la comunidad y subir publicaciones periódicas. Llegado un número de seguidores, el alcance orgánico en una comunidad decae notoriamente; es decir, disminuye en forma proporcional a la cantidad de fans. Facebook define al alcance orgánico o viral como el número de usuarios que se hacen fans al ver una publicación en la sección de noticias o directamente en una página, incluidos los usuarios que la vieron por una historia compartida por un amigo, por ejemplo, porque le gustó la publicación, la comentó o la compartió o porque respondió una pregunta o a un evento. Por su parte, se define al alcance pagado como el número de usuarios únicos que se hacen fans porque vieron una publicación por medio de un anuncio pago.

martes, 31 de mayo de 2016

3 Consejos Para Mejorar Tu Alcance En Facebook

Quiero compartir contigo 3 consejos para lograr que más fans vean lo que publicas:

1. Dile A Tus Fans
2. Publica Buen Contenido

3. Promociona Tus Publicaciones

Estos 3 consejos te van ayudar a que más fans vean lo que publicas. No solo te enfoques en crecer los likes y tener más fans. Crea un plan para lograr que esas personas que ya te dijeron que tienen interés en tu negocio vean lo que publicas.

miércoles, 25 de mayo de 2016

LA FORMA CORRECTA DE ANUNCIARSE EN FACEBOOK ADS PARA ROZAR LOS 1000 SUSCRIPTORES EN SÓLO 3 MESES

Más suscriptores para el blog. ¿Quién no los quiere?
Creo que el sueño dorado de todo blogger es tener miles de suscriptores en su blog.
¿Por qué? Porque se siente bien al saber que miles de personas están interesadas en tu contenido. Tan interesadas que han accedido a dar su email —una pieza de información muy personal— para no perder ni un solo contenido de tu blog.
Pero, más que alimentar nuestro ego, tener miles de suscriptores tiene un beneficio muy práctico. En palabras sencillas: más suscriptores = más ganancias.
De modo que, si tu meta es obtener ganancias de tu blog, o vivir de tu blog,necesitas más suscriptores. No hay otra manera más efectiva de conseguirlo.
Parece simple la solución. Pero, como alguien dijo alguna vez, “el dinero no cae del cielo”. Lo mismo aplica a los suscriptores: no vendrán como un regalo del cielo.
Si quieres obtener más suscriptores, no puedes iniciar un blog y simplemente esperar a que lleguen sin hacer algo al respecto. Como dice Regina de Chicas Malas, ¡no va a suceder!

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Google y Twitter siguen a Facebook en ‘Instant Articles’

El gigante Google y la red social Twitter están trabajando mano a mano en un proyecto para acelerar la navegación móvil a artículos de prensa de medios como el estadounidense The New York Times y el británico The Guardian, que recuerda a los Instant Articles presentados recientemente por Facebook pero mantiene algunas diferencias sustanciales con éstos. Está previsto que el lanzamiento se produzca este mismo otoño.
Según ha publicado la web especializada en tecnología Recode, el objetivo de este proyecto de Google y Twitter parte de la misma base que Instant Articles de Facebook: eliminar el tiempo que los usuarios móviles tienen que esperar cuando acceden desde sus plataformas a contenidos online de páginas de terceros como medios de comunicación online. La idea es que los usuarios móviles de Twitter y del motor de búsqueda de Google no se impacienten cuando cliquen en un enlace para leer un artículo, sino que éste se abra de manera inmediata en sus dispositivos, eliminando el impass actual de varios segundos. El CPO de Facebook, Chris Cox, ya subrayó el pasado mes de febrero en unas declaraciones que la experiencia de leer noticias desde unsmartphone seguía siendo “mala la mayoría de las veces”.

martes, 22 de septiembre de 2015

Cómo mejorar el alcance orgánico de Facebook

En nuestra labor diaria de buscar caminos para llegar más efectivamente a nuestra audiencia nos encontramos con los cambios que  nos impone por lo que crece la competitividad de conseguir hacer llegar tus contenidos a tus fans.

¿Cómo se debe hacer el seguimiento del tráfico orgánico en Facebook?

Para echar un vistazo al tráfico orgánico tienes que entrar en las estadísticas de Facebook. Ves a la pestaña Publicaciones para poder controlar cómo han funcionado durante el último mes. Clica sobre Ver Más en el caso de que quieras ver más información sobre otros posts más antiguos.
Puedes seleccionar tus posts en términos de orgánico y pagado, seleccionando: orgánico/pagado, desde elmenú desplegable de Alcance.
Investiga al menos tres meses. Si descubre que el crecimiento orgánico ha ido disminuyendo gradualmente o simplemente quieres mejorar resultados, hay varias formas de conseguirlo.

viernes, 19 de junio de 2015

La explosión del tráfico de vídeo en Facebook hace que los cimientos de la publicidad se tambaleen

El vídeo se ha posicionado como una de las mejores formas de hacer llegar nuestros mensajes a los usuarios. Facebook hace tiempo que lo ha descubierto y el gigante social no ha podido aprovechar mejor este filón que está cambiando la forma de entender la publicidad.
El tráfico de vídeo en el gigante social ha alcanzado los 4.000 millones de visitas diarias por lo que la red se ha convertido en el principal competidor deYouTube. Lo cierto es que la explosión del tráfico en vídeo a través de la plataforma propiedad de Mark Zuckerberg, ha sorprendido a muchos aunque algunos ya vieron hace tiempo las posibilidades que la red social podía ofrecer en este sentido.
Es el caso de Cenk Uygur, CEO de TYT. Tras publicar un clip de vídeo en la red social, este comprobó asombrado que, en apenas medio día, este superaba los siete millones de impresiones. Cifra que ascendió hasta los 18 millones tan sólo 24 horas después. Con las estadísticas en la mano, Uygur no lo dudó y pensó que era cuestión de tiempo que, gracias al buen funcionamiento de los vídeos en Facebook, los resultados de su negocio se duplicasen.
La experiencia de Uygur se ha repetido a lo largo de los últimos tiempos en miles de personas que han vivido lo mismo. Por ejemplo, las reproducciones de vídeos de la página de BuzzFeed en Facebook han crecido más de un 80% en tan solo un año superando los 500 millones el pasado mes de abril.
¿Dónde reside el éxito del vídeo en Facebook?
El consumo de vídeo a través del gigante social se ha disparado. Ahora la plataforma registra hasta 4.000 millones de reproducciones diarias lo que supone el cuádruple que hace menos de un año. No se trata de un milagro. El auge del vídeo en Facebook responde al minucioso y silencioso trabajo de los ingenieros de la red social que han rediseñado la interfaz para que sea más fácil que nunca ver y compartir vídeos.
En febrero de 2014, sólo una cuarta parte de todos los vídeos publicados enFacebook se habían cargado directamente en la red procediendo el resto de YouTube u otras plataformas de acuerdo a los datos ofrecidos por Socialbakers. Un año después, la situación se ha dado la vuelta y nos encontramos que, ahora, el 70% de los vídeos que se ven en Facebook se han cargado directamente desde el propio site.
Aunque muchos crean que detrás existe algo más, no es así. Pequeños y acertados cambios como los ejecutados por el gigante social tienen una gran repercusión cuando cuentas con una base de usuarios que supera los 1.400 millones.
Los datos hablan por sí solos: Facebook e Instagram ya representan uno de cada cinco minutos que un estadounidense emplea en su smartphone. A esto hay que sumar que el gigante social ya impulsa casi un cuarto de todo el tráfico web.
Estos cambios harán que las cifras aumenten y no sólo ayudan a combatir el aburrimiento que los millennials comenzaban a experimentar en la red social sino que, económicamente, estamos hablando de palabras mayores.
Los anunciantes ponen el ojo en Facebook
Después de todo, Facebook se basa en el negocio de la publicidad. Las nuevas innovaciones en vídeo no sólo animan a los usuarios a pasar más tiempo en la plataforma sino que además, hacen que los anunciantes y “marketeros” lo tengan más fácil a la hora de llegar a estos.
La publicidad móvil ha compuesto el 73% de los 3.300 millones de dólares por ingresos en publicidad en el primer trimestre de 2015.El vídeo móvil se ha convertido en la principal razón de los ingresos totales de Facebook que se han triplicado en el mencionado periodo y es el conductor de los 226.000 millones de dólares en capitalización de mercado de la red social así como del 40% de los márgenes de beneficio operativos.
Los ejecutivos de Facebook han restado importancia a las acusaciones de su marcado afán de lucro en este sentido señalando que lo único que hacen es dar a los usuarios lo que estos demandan conectándoles con el contenido que les importa. Los expertos apuntan a que esto es la guerra y, aunque Facebook no habla el idioma de los conflictos, está muy bien armado.
A pesar del éxito, las dudas estuvieron presentes antes del lanzamiento de losvídeos de reproducción automática. El principal problema que estos planteaban era que pudiesen resultar molestos a los usuarios. La solución se encontró en desactivar el sonido dejando que fuesen los usuarios los que tuviesen la decisión de escucharlos o no. Desde septiembre de 2013, el gigante social ha aumentado su número de ingenieros para solventar problemas con la carga de estos vídeos a través de los dispositivos móviles para que la experiencia del usuarios fuese lo más satisfactoria posible.
Los resultados, como ya hemos visto, fueron espectaculares y las reproducciones crecieron de forma constante desde que la compañía de Mark Zuckerberg lanzase esta característica para todos los usuarios. Un hito lo encontramos el pasado verano con el fenómeno viral del Ice Bucket Challenge donde 440 millones de espectadores vieron estos desafíos acumulando más de 10.000 millones de reproducciones.
Facebook vs YouTube
Por supuesto, todo depende del punto de vista desde el que se mire. Facebook cuenta cómo visto cualquier vídeo que se haya reproducido al menos durante tres segundos. La red social no da a conocer métricas de tiempo de visión pero es evidente que los usuarios prestan atención a los mismos. Complex, compañía de medios centrada en la cultura fundada por Marc Ecko, habla de tasas de promedio de finalización de hasta el 78% para sus vídeos en Facebook que cuentan con una duración de entre dos y 10 minutos.
Datos a aparte, el rápido crecimiento del vídeo en Facebook está haciendo que la atención de los anunciantes se dirija cada vez más a la red social lo que podría poner en aprietos al histórico YouTube.
Hasta ahora, YouTube tenía la sartén por el mango como la única opción en lo que a plataformas de vídeo con grandes audiencias se refiere y tenía el poder de establecer las condiciones que quisiera. Además, se presentan bajo la bandera de su apuesta por los creadores de contenidos. Facebook, por el momento, no ha ofrecido a las “estrellas de internet” una manera de monetizar sus contenidos sino que su oferta básica reside en sus grandes audiencias.

Los creadores de contenido han apreciado que el algoritmo de Facebookfavorece en gran medida al vídeo. Las actualizaciones que contienen contenidos en vídeo llegan a un 35% de los usuarios mientras que las que sólo tienen texto se quedan en el 4%. Facebook no tiene contenido pero actúa como casamentera entre marcas y empresas creadoras de contenidos.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Los 7 pecados capitales del posicionamiento SEO

En una estrategia de posicionamiento SEO son muchos los factores que nos ayudarán a posicionar correctamente nuestra web en los principales buscadores. En anteriores posts vimos algunos de ellos en “factores posicionamiento SEO.
En éste vamos a conocer prácticas que no debemos realizar en nuestra estrategia de posicionamiento SEO, algunas de ellas se denominan “back hat“. Este término define los métodos y técnicas que no son legales para posicionarse en los buscadores, pero que sirven para adquirir una mejor posición en los resultados de los buscadores. Otras son factores que prácticamente nos va a impedir realizar una estrategia SEO con éxito.
Los 7 pecados que no debemos cometer o que nos impedirán posicionar nuestra web, los podemos concretar en los siguientes:

jueves, 30 de octubre de 2014

Los planes de Mark Zuckerberg para los próximos 10 años

Facebook acaba de publicar las cuentas del 3º trimestre del año este martes. En estas cuentas, también habla sobre el futuro de la compañía y cómo Facebook va a utilizar su éxito para invertir a largo plazo en todas sus compañías y convertirse en algo más grande en los siguientes 10 años.
En palabras de Zuckerberg: “En los próximos 3 años, nuestra meta será seguir creciendo y desarrollando nuestras comunidades existentes y nuestros negocios, para ayudarles a sacar todo su potencial. 864 millones de personas usan Facebook cada día y vemos un gran crecimiento, por ejemplo en los grupos de Facebook. La inversión que hemos hecho en vídeo también ha tenido parte de culpa.
En Instagram también hemos progresado mucho, hemos lanzado Hyperlapse para iOS y queremos desarrollarlo también para Android. Instagram ha crecido a más del 100% cada año. Estamos trabajando para mejorar la calidad de los anuncios  eliminando los contenidos de baja calidad y mejorando los sistemas de targeting.

jueves, 9 de octubre de 2014

16 tipos de usuario de Facebook que seguro que le suenan

John Atkinson, dibujante estadounidense, acaba de publicar en su web los que él cree que son los 16 tipos de perfiles que nos encontramos en Facebook, y no está muy alejado de la realidad.
De aquel que se da autobombo cualquiera que sea su trabajo, ese otro que conocemos del instituto y que encontramos hace años, con la ilusión de los viejos tiempos y que se quedaron ahí, o ese personaje que conocimos una noche de fiesta y que nos encandiló con su estilo y que sólo publica fotos de películas y canciones que nadie conoce.


Hemos traducido los nombres de los personajes de los perfiles, así que pueden ver el enlace original aquí.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Facebook quiere competir con Youtube y lanza contador de visitas a videos

Zuckerberg sigue empeñado en aumentar su imperio desafiando en cada nuevo paso a Google, ahora lanza un contador de visitas similar al que posee YouTube en sus videos.
Con esta nueva herramienta se podrá contabilizar cuánta gente ha visto el video, cuál es más popular y así, potenciar su reproducción.
"Los videos son una de las formas más atractivas para contar una historia. La captura de las últimas noticias, los primeros pasos de un bebé, o el desafiar a un amigo para un acto de caridad, son un medio para contar historias notables", dice Fidji Simo, director de gestión de proyectos de videos en .  
El crecimiento de visitas a videos superó el 50% a partir de mayo de 2014, y desde junio ha habido un promedio de más de mil millones de videos vistos en la red social todos los días.
Facebook además sabe que la clave está en su aplicación móvil, ya que el 65% de los vídeos se reproducen desde smartphones. La cifra ha ido en aumento luego de la habilitación masiva de la reproducción automática de videos.
Los ingresos por publicidad en móviles a nivel mundial de la red social subieron más de un 150% en el segundo trimestre, y ya suponen cerca del 62% de los ingresos totales por publicidad.

jueves, 11 de septiembre de 2014

¿Los amigos de Facebook son realmente amigos?

Adimark y Nescafé en Chile han realizado un estudio sobre los contactos que tenemos enFacebook, analizando hasta qué punto los amigos de los usuarios lo son verdaderamente to no.

El estudio, elaborado entre 862 personas, ha determinando que la mayoría de los contactos no son amigos cercanos y que se prefiere tener en esta red a personas que no conozcan tan a fondo al usuario.
Además, la presencia de personas “conocidas” o “completos desconocidos” están por encima de aquellos que podríamos llamar “verdaderos amigos”. Tan sólo un total del 6,3% de los contactos en Facebook es considerado como amigo verdadero, mientras que el 20,1% se trata de personas desconocidas. Además, el 12,3% ha sido calificado como simples conocidos, mientras que el 59,9% ha sido ubicado en la categoría “amigos cualquiera“.

miércoles, 30 de julio de 2014

Crea eventos en social media y comprueba sus beneficios

¿Has pensado en crear eventos en social media? Es una de las mejores formas de crear comunidad, de que conozcan tu marca y de obtener datos interesantes con respecto a tu público objetivo.
Muchas son las empresas que utilizan Google Hangouts. A través de Google Plus puedes ayudar a tus clientes a conectar con todo el mundo, ya que puedes interactuar en tiempoGoogle Hangouts real. Puedes invitar a los clientes que consumen regularmente tus productos o servicios e interactuar además deidentificar nuevas oportunidades de desarrollo. ¿Te imaginas cuántas oportunidades puede tener tu marca?

Los motivos por los cuales crear un Hangout son diversos: para obtener el feedback de tus clientes, para ejercer la escucha activa, intercambio de opiniones, evaluar el grado de satisfacción de tus clientes, compartir opiniones con los influencers de tu marca, etc.

lunes, 28 de julio de 2014

En las redes sociales, ¿quién debe hablar en nombre de la marca?

Las redes sociales son ya una parte imprescindible de cualquier estrategia demarketing. A través de plataformas como Facebook, Twitter o Instagram, las marcas conversan en tiempo real con sus consumidores, estrechan relaciones, alcanzan difusión, etc.
Muchas veces nos olvidamos que tras los tuits, publicaciones o hashtags se encuentran personas de carne y hueso que con sus comentarios y contenidos están construyendo la imagen de la marca. Las redes sociales son en realidad el nexo de unión entre individuos, pero a veces es complicado discernir si nos habla la marca o el empleado.

Los consumidores buscan relaciones humanas con las marcas a través del universo social media, y por ello desde los departamentos de marketing es necesario enseñar a los trabajadores a humanizar las relaciones digitales con los clientes, pero ¿cuándo habla la persona, y cuándo la marca?

lunes, 14 de julio de 2014

Las llamadas perdidas, la “triquiñuela” publicitaria de Facebook para conquistar los mercados emergentes

Por estos lares hace ya mucho que las llamadas perdidas dejaron de estar de moda, pero en países como la India esta práctica vive su momento álgido.
Puesto que las llamadas de voz son bastante caras en el país asiático, muchos indios llaman por teléfono móvil e interrumpen inmediatamente la comunicación para trasladar determinados mensajes a sus amigos y familiares.
En vista de la popularidad de las llamadas perdidas en la India, Facebook ha decidido echar mano de ellas para inaugurar un nuevo formato publicitario en este país.
Este recién estrenado formato publicitario funciona de manera muy sencilla. Cuando el usuario ve anuncio en Facebook, puede hacer clic en él y realizar una llamada perdida desde su dispositivo móvil al anunciante. A continuación el usuario recibe una llamada automatizada que, junto a mensajes comerciales de las marcas, incluye también música, información sobre resultados deportivos o mensajes de celebridades locales.

lunes, 7 de julio de 2014

Facebook podría desarrollar una versión de la red social para el trabajo

El uso de Facebook entre los trabajadores está, en muchas compañías, terminantemente prohibido, debido a que puede distraer de las obligaciones del puesto y también puede perjudicar la concentración del trabajador. Por eso, la red social está trabajando en el desarrollo de un Facebook para el trabajo, a través del cual los empleados puedan comunicarse.
Por el momento, se desconocen más detalles sobre esta nueva funcionalidad de la compañía liderada por Mark Zuckerberg. Todavía no se sabe si será una herramienta para el uso interno de la plantilla o se abrirá el público general. ¿Podría ser, quizás, una especie de LinkedIn? Aún no se sabe, pero una de las cosas que están claras es que el proyecto estaría siendo desarrollado por la filial de la compañía en Londres.
No parece tan descabellado que Facebook se adentre en el ámbito profesional, ya que muchos trabajadores utilizan la red social para mantenerse en contacto con otros compañeros, y en muchos casos también se utilizan grupos cerrados para comentar determinadas acciones realizadas por la empresa.

miércoles, 2 de julio de 2014

8 formas de meter la pata en un concurso en Redes Sociales

En 8 puntos desgrano aquellos que errores que se pueden cometer cuando vamos a proyectar un concurso sobre todo en Facebook:

1. No tener un objetivo

Hay que tener claro que es lo que quieres lograr, los concursos no solo sirven para ganar fans y followers sino también para:
  • Generar interacciones con los usuarios
  • Que los usuarios generen contenido
  • Trabajar la marca
  • Dar a conocer productos desconocidos para el público

viernes, 27 de junio de 2014

10 consejos para crear publicaciones atractivas para Facebook

Si se administra una página de  es importante que esta resulte atractiva para la audiencia. Para ello, cuidar el contenido que publicamos resulta vital y es sumamente importante considerar ciertos aspectos en nuestros post.
El sitio web Infographics Creator subió una infografía en donde recopila 10 consejos,
Veamos:
1. Ser natural
De acuerdo con el gráfico, Facebook es un ambiente divertido y relajado. Por esta razón, el estilo de escritura debe ser natural y amistoso para que el usuario sienta confianza y comodidad. Evita términos complejos y frases formales.
2. Ser relevante
Recuerda siempre utilizar las palabras adecuadas para que el contenido más importante sea visualizado con facilidad por los usuarios. De esta forma el impacto del mensaje que publicaste será inmediato.

lunes, 16 de junio de 2014

Facebook da un giro de 180 grados: los nuevos posts serán privados por defecto

Facebook ha anunciado cambios importantes en su política de privacidad: para todos los nuevos usuarios que se incorporen a la red social los posts serán publicados en privado (a sus amigos) por defecto. Esto supone una modificación importante en su forma de operar, ya que en los últimos años la red social estaba animando cada vez más a sus usuarios a que compartiesen en público casi todos los contenidos.

Para los usuarios existentes de Facebook esta opción no cambiará de la noche a la mañana, probablemente para no crear confusión. Lo que Facebook tiene planeado es enseñar a todos sus usuarios actuales un mensaje en el que les ofrece la posibilidad de cambiar el método de publicación predeterminado.
Estos cambios también llegarán a las apps móviles de Facebook. El botón para escoger con qué usuarios queremos compartir un post será ahora más visible y utilizará un lenguaje más sencillo para explicar quién podrá ver nuestros posts. Como decíamos, un giro de 180 grados con respecto a la forma de operar de Mark Zuckerberg y compañía hasta el momento.
Más información | Facebook

viernes, 6 de junio de 2014

Las marcas no deberían pagar para retener a sus fans

Las marcas ya están comenzando a asumir la realidad: Para conseguir relevancia en Facebook, es imprescindible pasar por caja.
Una máxima que el resto de plataformas pretenden adoptar, con el fin de financiar un servicio que, a priori gratuito, necesita convertirse en un modelo económico rentable. Para ello, necesita monetizar el gran atractivo que ha suscitado entre su audiencia, el cual, todo sea dicho, atrajo irremediablemente a las marcas, ávidas de conseguir el beneplácito de sus potenciales clientes. Para conseguir este objetivo, están dispuestos a aplicar la estrategia tradicional: pagar por patrocinar un espacio.
Sin embargo, contratar publicidad en las redes sociales no debería ser la principal opción en la carrera por destacar y llegar al público objetivo. No deja de ser un impacto no deseado por el cliente, que va en detrimento de su experiencia de usuario.
El hecho de que a Facebook de momento le salgan los números, no implica que sea un formato rentable a medio plazo, ni por supuesto extrapolable a cualquier plataforma social.
En abril de este año, Facebook anunció un incremento en su balance de resultados del 72% respecto al mismo periodo del año anterior. Lo que implica ingresos por valor de 2,5 mil millones de dólares. No obstante, las empresas comienzan a despertar, y a cuestionar la idoneidad de seguir apostando por la otrora reina de las redes sociales.