martes, 10 de marzo de 2015

SEO on page: Mejora tu posicionamiento con 11 consejos Top

Google cada vez es más inteligente, por lo tanto el contenido de calidad que cubra las necesidades de tu cliente cada vez se va a posicionar mejor en los motores de búsqueda. 
Y como bien sabes si tu contenido orgánico esta bien posicionado (primera página de Google) conseguiras más visitas, esas visitas se convierten en prospectos y dichos leads en conversiones
¿Como podemos hacer esto de manera práctica?
1. Puedes echar un vistazo a la infografía (abajo) en el cual se explican todos los factores relevantes a tener en cuenta para conseguir un posicionamiento en los 10 primeros resultados
2. También puedes acceder a guía -de Drasti.co- sobre una perfecta optimización de SEO en página donde encontraras todo el detalle para posicionar tu contenido

lunes, 9 de marzo de 2015

El futuro del linkbuilding

Se habla mucho de lo que supondrán los nuevos cambios en los algoritmos de búsqueda de Google para el posicionamiento web. Una de las claves será el nuevo enfoque que Google dará al linkbuilding, es decir, a la forma en que otras webs enlazan con la tuya.
En verdad no cambia nada que no tenga ya sentido en una época donde las redes sociales toman tanta importancia. Lo “social” gana terreno a la automatización, al corporativismo sin “alma” y al contenido vacío de sensaciones o experiencias.

Los 10 pasos para colocar un artículo en el TOP 10 de Google

El marketing de contenidos es sin duda la mejor forma para trabajar el SEO de una página web. Por lo tanto, un blog personal o corporativo es esencial si quieres colocar contenido en el TOP 10 de las posiciones de google para SEO
Aunque me voy a centrar en el posicionamiento natural de artículos, está bien repasar algunos elementos previos para tener opciones en esta misión:
  • Controlar el estado de indexación del propio blog o página web. Para ello puedes poner en google “cache:(URL de tu página)” y verás cómo tiene indexada google tu página. Si es muy distinta a la versión actual hay que actualizar los sitemaps.
  • Trabajar con un CMS “amigable” para google. Esto quiere decir, un gestor de contenido que posicione bien. Como por ejemplo wordpress

viernes, 6 de marzo de 2015

El número de veces de un enlace compartido

A pesar de que lo importante en las redes sociales sea elegir bien a quien comparte tu enlace para formar más interesados en tus contenidos, resulta interesantes saber cuántas veces se ha compartido. Muchos blogs y páginas webs que tienen instalados los botones sociales de Twitter, Facebook, y otros, reflejan en sus contadores estas cifras. Para los que no cuentan con esta posibilidad, o simplemente no desean instalar estos botones existen algunos enlaces con herramientas para averiguar el número de veces que se ha compartido un determinado link. 

GRAPH FACEBOOK
Esta herramienta es muy simple, pero solo nos permitirá saber las veces que nuestro enlace se ha compartido en Facebook. Consiste en teclear la dirección de esta herramienta http://graph.facebook.com/ y justo a continuación añadir el link que queremos estudiar. Automáticamente se generará un código con el número de veces que se ha compartido el enlace.
LINKTALLY
Con solo introducir la URL en su campo correspondiente y tu correo electrónico, podrás contabilizar el número de veces que ha sido compartido un link en las redes sociales de Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus.
WHO SHARED MY LINK
Esta herramienta amplía las redes sociales entre las que se produce el recuento. A parte de Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus, se incluye Pinterest. 
SHAREDCOUNT
Suma y sigue. Además de contabilizar las veces compartidas de un lin a través de Facebook, Tiwtter, Pinterest, Linkedin y GooglePlus, se suman las redes sociales Delicious y StumbleUpon. Con este enlace la contabilidad de la red social Facebook se ve desglosadas en “me gustas” y compartidos”, algo que resulta verdaderamente interesante, ya que no solo verás las veces que se ha compartido sino las veces que ha gustado tu contenido.
SOCIALCRAWLYTICS
Cualquier enlace está listo para ser analizado por esta herramienta. Probablemente una de las más completas de este post. Podremos realizar un análisis completo de cualquier enlace para descubrir cuántas veces se ha compartido en cada red social y el porcentaje del total, para saber qué red social nos resulta más eficaz.

jueves, 5 de marzo de 2015

¿Qué tuits resultan más apetitosos para el sibarita paladar de Google?

¿Qué tuits tienen más probabilidades de encabezar los resultados de búsqueda de Google? ¿Cuáles son los ingredientes de los tuits que más sabrosos saben al paladar del buscador del gigante de internet? La consultora especializada en marketing digital Stone Temple Consulting ha rastreado 138.635 tuits de diversos tipos (con sólo texto, con foto, con vídeo, etc.) procedentes de cuentas de lo más variopintas para intentar responder a estas y otras preguntas.

miércoles, 4 de marzo de 2015

SEO Negativo. ¿Qué es y cómo recuperarse?

La competencia nos ataca con SEO perjudicial para nuestro sitio web, perdiendo posiciones y con ello, tráfico orgánico.
  
El SEO Negativo no es otra cosa que SEO realizado por la competencia no con la finalidad de escalar posiciones, sino de todo lo contrario. La competencia nos ataca con SEO perjudicial para nuestro sitio web, perdiendo posiciones y con ello, tráfico orgánico.

lunes, 2 de marzo de 2015

¿Por qué es necesario una Web Responsive y optimizada para SEO?

La tecnología va avanzando y un emprendedor no puede quedarse atrás, ya que es la imagen personal de su PYME. Es muy importante tener una pagina web optimizada tanto para que sea visible en todos los dispositivos, como para el posicionamiento natural.
Tal y como dice el INE, (Instituto Nacional de Estadística) en el informe del 2 de octubre del 2014. “Por primera vez en España hay más usuarios de Internet (76,2%) que de ordenador (73,3 %). El 77,1% de los internautas accedieron a Internet mediante el teléfono móvil” . Ver Informe TIC INE
El acceso a Internet ha aumentado exponencialmente , más aún con el uso de todo tipo de dispositivos, que actualmente están al alcance de más de 1.000 millones de personas alrededor del mundo.

¿Por qué una Pagina Web responsive?